fbaldissare

Leandro Arteaga

Leand es un ilustrador cordobés que, a través de su cuenta de Instagram, transmite reflexiones cotidianas con las que emociona y te deja meditando.

La reflexión y el pensamiento conciente se reflejan en sus discursos ilustrados.

Con la calidez de sus personajes y su trazo simple, invita al lector a meditar en las cosas sencillas de la vida como la amistad, las pasiones, el miedo, las decisiones, el futuro y el amor.

Leand va a estar en TEDxRíoCeballos y nos va a contar cómo a través de la reflexión pudo conectar mejor con diferentes etapas de su vida.

María Belén Funes Lastra

María Belén nació en la maternidad provincial de Córdoba. Su mamá tuvo la valentía de traerla al mundo, pero decidió irse sin ella. Por un año y dos meses recibió el cariño del equipo de la Clínica de Niño hasta que un médico sucumbió ante su sonrisa y encontró su familia.

Es miembro de Rotary, fundó el Cabildo de Género e impulsó la Fundación Portal de las Sierras Chicas.

Durante la pandemia escribió a sus nietos una carta que se transformó en “La Corona de un Rey chiquitito chiquitito”, un libro dedicado a la primera infancia, traducido a cuatro idiomas y luego audiolibro.

María Belén va a estar en TEDxRíoCeballos y nos va a contar cómo a partir de la resiliencia y cambiando la mirada podemos percibir de otra manera lo que nos ocurre para seguir conectando con el prójimo y con el planeta a través de un mensaje de amor y esperanza.

Mariano Bennazar

Mariano es muchas cosas: papá, empresario, piloto de rally raid en cuatriciclo, amante de la música, deportista, unquillense. Pero, ante todo, es un gran soñador.

Su camino emprendedor comenzó a sus 16 años poniendo música en colegios de Unquillo. Hoy enseña emprendedorismo y es miembro de Consejo de la fundación Junior Achievement Córdoba.

Empujado por su energía y a partir de su propia experiencia inspira e incentiva a las personas a perseguir y cumplir sus sueños.

“En mis 44 años pasé tremendas crisis. En cada una, puse el cuerpo en movimiento. Si ponés el cuerpo en movimiento, la mente también empieza a moverse y entendés que depende de vos mismo. Y ahí aparecen las oportunidades”, le comentó a La Voz del Interior hace un tiempo.

Mariano va a estar en TEDxRíoCeballos y nos va a contar cómo la autoconfianza y la autorrealización van de la mano.

Alejandro Roca

Ale se autodefine como un amante de Córdoba, de su pensamiento y de su tradición díscola e innovadora.

Apasionado de la comunicación y a la sustentabilidad durante más de 15 años participó en organizaciones vinculadas a la promoción de la Responsabilidad Social y la Sustentabilidad a nivel nacional e internacional (fue Director Ejecutivo del IARSE, por ejemplo).

“Tenemos que trabajar en forma sostenida para que las personas y organizaciones generen ideas y acciones disruptivas. La apuesta por un mundo sostenible y habitable para las futuras generaciones implica romper muchos de los paradigmas actuales. Cada uno desde su escala y posibilidades”.

Ale va a estar en TEDxRíoCeballos y nos hablará sobre cómo necesitamos comenzar a crear más valor y comunicarlo, para contagiar a otros. No te lo pierdas.

Sol Venier

Sol se define como una enamorada de la palabra y su posibilidad de convertirse en un puente que te vincula con otros, con uno mismo, con tu futuro, de transformarse y transformar.

Desde hace 28 años trabaja en comunicación como periodista, comunicadora organizacional y entrenando en el desarrollo de Competencias de Comunicación y Liderazgo. Para qué? “Para que al ayudarlos a comunicarse mejor construyan climas más armónicos y sanos de convivencia”, cuenta.

Abraza la riqueza de la diversidad y esta riqueza es la que continuamente la desafía al descubrirse en esquemas culturales y mentales que la condicionan y la limitan.

Sol va a estar en TEDxRíoCeballos y va a hablar sobre palabras, límites, diversidad y posibilidades.

Daniel Landgren

Daniel nació en CABA en el ’62 y luego con su familia se mudó a Villa Carlos Paz. Estudió Periodismo en el CUP y desde 1979 ejerció en medios gráficos, radio y TV en Argentina, Uruguay, Brasil y Chile hasta el año 2009.

En agosto de ese año funda la Comunidad Cannábica de Córdoba que en la actualidad es una Asociación Civil y se dedica a organizar el activismo en torno a la legalización de todos los usos del cannabis.

Durante 15 años participó activamente y conoce a la perfección el camino que recorre el proceso de gestión de las leyes de cannabis medicinal e industrial en Argentina.

Daniel va a estar en TEDxRíoCeballos contando cómo a través del activismo el cannabis se fue transformando en un agente de cambio a nivel sociedad.

Gustavo Chavarini

Gustavo tiene 51 y es 100% Sierras Chicas: nació en Villa Allende, vivió en Río Ceballos y Unquillo y actualmente en Salsipuedes.

Es papá de dos adolescentes hermosos y desde hace 18 años dirige Radio Turismo, una FM desde la que llega cada mañana a cada rincón de las Sierras Chicas.

Su vida es la comunicación: como periodista “me gusta informar pero también escuchar la mayor cantidad de voces posibles sobre lo que pasa en nuestra región”. Como sociólogo, busca interpretar los cambios que se viven en esta zona, con tantos habitantes nuevos. Y a través de la oratoria, conecta con la voz y el discurso desde su rol de docente universitario.

Vicky Vasquez

Vicky es una mujer curiosa e inquieta. Mamá de dos y compañeros con Silvio. En su trabajo, acompaña trayectorias de aprendizaje, de construcción de proyectos profesionales y situaciones de conflicto desde la facilitación del diálogo.

En un principio buscó en la Comunicación Social herramientas para acercarse a los procesos de comunicación interpersonal.

Más adelante, exploró esa comunicación en los procesos de aprendizaje y las dinámicas familiares. Su curiosidad la llevó a una formación permanente y comenzó a trabajar por una educación inclusiva.

Con los años, transitó un recorrido que la llevó de viaje a través de la comunicación humana, la educación, la resolución de conflictos, siempre creando redes de trabajo interdisciplinario.

Nuestros sponsors

Fernando Gorbarán

Fernando tiene más de 20 años de experiencia en el sector del turismo de reuniones y participa activamente de distintas organizaciones de la industria. Actualmente, además de conducir la filial argentina de una reconocida firma de organización de eventos, es Presidente de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones y Congresos (AOCA) y vicepresidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT). Además, participó del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), del Buenos Aires Convention & Visitors Bureau y UFI Latam Chapter. En 2020 fue reconocido entre los 15 líderes más influyentes de Latinoamérica en el turismo de reuniones y recibió el “Premio Bitácora 2015” por su aporte al desarrollo del turismo de reuniones en Argentina y su posicionamiento Internacional. Cómo se reconfigura el turismo, qué rol asumen los eventos en las localidades donde se desarrollan y el papel de la tecnología en esta reconversión son algunas de las preguntas que muchos le haríamos a Fernando.